Congreso de salud mental

octubre 10, 2025
Todo el día 

Durante el día 10 de Octubre, en pleno corazón de Las Palmas de Gran Canaria, profesionales, investigadores, estudiantes y personas comprometidas con la salud mental se dieron cita en un evento pensado para inspirar, concienciar y generar redes de colaboración. El congreso, organizado en colaboración con reconocidas instituciones académicas de la Universidad de Las Palmas y centros de salud pública, contó con un amplio programa científico y social.

Temáticas centrales
Se abordaron varias líneas temáticas de gran relevancia actual:

  • Intervenciones tempranas en infancia y adolescencia

  • Salud mental comunitaria y atención primaria

  • Avances en neuropsicología y psiquiatría

  • Salud mental en entornos laborales y su relación con el bienestar general

  • Impacto de la tecnología y redes sociales en el bienestar emocional

Ponentes y sesiones
El congreso reunió a más de 5 ponentes internacionales y nacionales – psicólogos clínicos, psiquiatras, investigadores y educadores – entre ellos nombres destacados provenientes de Europa y América Latina. Las ponencias magistrales se complementaron con sesiones de comunicaciones orales, pósteres interactivos y talleres prácticos.

Entre los talleres más solicitados estuvieron aquellas orientadas a técnicas de intervención en crisis, mindfulness aplicado al entorno educativo y estrategias de resiliencia en contextos vulnerables. Las sesiones paralelas, organizadas por ámbito (primaria, atención familiar, tercera edad), permitieron a los asistentes personalizar su experiencia según sus intereses profesionales.

Actividades complementarias
Durante los descansos, los participantes disfrutaron de pausas activas frente al mar, stands de entidades miembro, espacios para promover el diálogo interinstitucional y una feria de editoriales con literatura especializada. Además, se celebró una gala nocturna con reconocimientos a proyectos innovadores en salud mental desarrollados en Canarias.

Impacto y objetivos
El principal objetivo del congreso fue fortalecer el intercambio profesional y científico entre las islas y el resto del panorama internacional. Se buscó fomentar la creación de redes de trabajo colaborativo y mejorar las respuestas ante desafíos como la detección precoz en jóvenes, la reducción del estigma y la integración de nuevas tecnologías en la práctica clínica. Además, se promovió la formación continua de profesionales y la implicación de la comunidad en proyectos de sensibilización.

Evaluación
Al finalizar el evento, más del 90 % de los asistentes puntuó con alta satisfacción la calidad de las ponencias, el ambiente colaborativo y la logística del congreso. Se resaltó especialmente el aporte del entorno insular y la posibilidad de disfrutar de la rica cultura canaria durante las pausas entre sesiones.

Eventos
Relacionados

No posts found
Scroll al inicio
Ir al contenido
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.